En línea con el espíritu de innovación y liderazgo que nos caracteriza, desde el año pasado estamos desarrollando el estudio Activismo Ambiental 2.0, en conjunto con la Facultad de Comunicaciones de la Pontifica Universidad Católica y el Think Tank TrenDigital.
El objetivo de esta investigación es conocer el uso que se da a las tecnologías de la información – específicamente las redes sociales Facebook y Twitter – con fines informativos, de comunicación y movilización ciudadana, cuando se trata de temas medioambientales. Los resultados confirman lo que intuíamos, que el fenómeno de las redes sociales crece e influye cada vez más y que la preocupación por el medioambiente no está ajena a dicho fenómeno.
Este instrumento cobra especial sentido ahora que en el SEIA la dimensión social ha cobrado mayor relevancia dentro del proceso de evaluación de los proyectos de inversión. En este sentido, creemos que esta investigación es el primer paso para desarrollar una metodología que nos permita comprender las nuevas tendencias sociológicas en este marco y desplegar acciones de gestión y comunicación orientadas a legitimar nuestros proyectos, tanto en las comunidades locales como en las virtuales.
Próximamente, durante una charla interna a la cual quedan todos invitados, el académico responsable del estudio compartirá con nosotros los interesantes resultados de esta segunda entrega.
Jaime Illanes Piedrabuena